Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 79

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 90

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 129

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 137

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 145
Equipo de trabajo
AOS-Jorge-Rivas-Urrea

Jorge Humberto Rivas Urrea

Alcalde de Rionegro

El alcalde Jorge Rivas es médico de la Universidad de Antioquia e Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional, Especialista en Administración de Servicios de Salud y Magister en Gerencia de Empresas Sociales de la Universidad Eafit (2008).

Dentro de su trayectoria se destacan importantes cargos de liderazgo a nivel regional como médico y administrador el sector público y privado. Secretario de Salud 2009-2010. Gerente de la empresa de servicios públicos Aguas de Rionegro. Secretario de Hábitat de Rionegro 2016-2018. Secretario de Familia, Salud e Integración Social de Rionegro.

Dentro de sus logros se resalta la atención general de la pandemia generada por el virus covid-19 en 2020, donde realizó una trabajo de coordinación con los hospitales de la ciudad, con los municipios de la región y gestiones a nivel departamental y nacional.

El programa de Gobierno como alcalde la ha denominado “Ciudad del Bienestar”, es una apuesta para seguir haciendo del desarrollo de Rionegro en armonía con el entornos, los recursos naturales, el cierre de brechas a través de programas sociales y el fortalecimiento de entornos empresariales que generen bienestar a la programación.

AOS-Jefersson-Alzate-Castano

Jefersson Alzate Castaño

Jefe Oficina de Proyectos y Cooperación

Es Administrador de Empresas de la Universidad de Antioquia y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAFIT. Actualmente es estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Antioquia.

Cuenta con una experiencia profesional alrededor de 13 años, desempeñando cargos como administrador de la Encuesta de Calidad de Vida 2013 (para Antioquia, Área Metropolitana y municipio de Medellín), así mismo aportando al Sistema Integral de Gestión del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en 2016 comienza su labor en la alcaldía de Rionegro como profesional de apoyo en la Secretaría de Desarrollo Económico y en 2019 en la Oficina de Cooperación.

En 2020 nuevamente ingresa a la Secretaría de Desarrollo Económico con el fin de aportar sus conocimientos como profesional de Proyectos. En 2021, asume el cargo de Asesor de despacho de la Alcaldía de Rionegro, delegado a la Oficina de Proyectos Especiales, en donde logró liderar la gestión de recursos del Sistema General de Regalías – SGR, para cofinanciar varios proyectos estratégicos para Rionegro.

En 2024 ingresa a la Empresa de Seguridad del Oriente para ejercer funciones como Asesor de Planeación y desde donde se encargó de consolidar y acompañar los procesos de planeación estratégica, además de supervisar gran cantidad de contratos de vigilancia en diferentes municipios de Antioquia.

Actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de Proyectos y Cooperación de la Alcaldía de Rionegro, desde donde lidera tres líneas estratégicas fundamentales: la formulación y acompañamiento de proyectos de carácter estratégicos y gran impacto, la gestión de procesos de cooperación nacional e internacional, y la promoción de la internacionalización del territorio.

Por designación del señor Alcalde, ejerce además la supervisión del contrato de subvención y el seguimiento a la ejecución del Proyecto Alianza Oriente Sostenible – AOS, financiado por la Unión Europea, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las actividades orientadas a generar beneficios concretos para los municipios del Oriente Antioqueño.

AOS-Carolina-Diaz-Rivera

Carolina Díaz Rivera

Director Proyecto Alianza Oriente Sostenible

Carolina cuenta con formación en pregrado de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, con énfasis en planeación, gestión y evaluación del desarrollo social. Posgrados como Especialista en Gerencia de la Protección Social de la Universidad CES y Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de la Rioja (Madrid – España). Actualmente es candidata a Doctorado en Administración Gerencial en la Universidad Benito Juárez – Puebla, México.

Cuenta con 13 años de idoneidad y experiencia en: ¨Diseño, Formulación, Gestión, Coordinación y Evaluación de Proyectos de Carácter Investigativo, Social, Cultural, Empresarial y de Innovación en CTi + E.¨ enfocada en la adquisición de fuentes de financiación a nivel Nacional y subvenciones en Cooperación Internacional para el desarrollo e incentivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el país.

En su trayectoria profesional se ha desempeñado como líder de la Oficina de Proyectos de la División de Innovación y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, Directora de proyectos en Startup México, Asesora en Cooperación Internacional y actualmente continúa como Docente de Educación Superior desde hace 8 años.

Ha gestionado y coordinado diferentes proyectos de cooperación nacional e internacional con instituciones como el Ministerio de Ciencias de Colombia, Gobernación de Antioquia, Universidad de Antioquia, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Metro de Medellín, John Paul II Foundation y el Gobierno de Cantabria entre otros.

Para el 2025 emprenderá una labor que garantice el cumplimiento de los resultados e impactos del Proyecto Alianza Oriente Sostenible dinamizando el relacionamiento con las diferentes alcaldías e instituciones de la región, a través de la ejecución eficaz de las iniciativas en curso enfocadas en áreas como productividad, innovación, turismo, desarrollo agropecuario, planificación y marketing territorial en el Oriente Antioqueño.

AOS-German-Gallego-Correa

Germán Gallego Correa

Asesor de Proyectos de Cooperación Internacional

Doctorando en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio en la Universidad de Santiago de Compostela, Magíster en Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Bolivariana (2018), Geólogo de la Universidad de Caldas (1994), con experiencia en planificación y gestión del desarrollo y amplia trayectoria en el campo de la Cooperación internacional.

Desde 1998, se ha desempeñado tanto en la identificación, formulación, gestión y seguimiento de varios proyectos en Colombia, El Salvador, Venezuela, Paraguay, en las áreas de ayuda humanitaria, derechos humanos, desarrollo sostenible, turismo, políticas de desarrollo local y educación. Igualmente cuenta con experiencia de trabajo en proyectos en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Ecuador y con instituciones de España e Italia.

De 1998 y 2012 tuvo la oportunidad de coordinar proyectos y ser representante país del Comitato Internazionale per lo sviluppo dei popoli-CISP en Venezuela (1999-2001 y 2005-2007), El Salvador (2001-2005) y Colombia (2010-2012).

Entre los años 2012 a 2018 fue Director de Extensión e Internacionalización de la Fundación Universitaria Católica del Norte en Medellin-Colombia; de abril de 2018 a enero de 2021 se desempeñó como asesor de proyectos estratégicos en la Corporación Interuniversitaria de Servicios-CIS en Colombia. Igualmente, desde el año 2018 se desempeñó como asesor en Cooperación al desarrollo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay y como consultor de diferentes gobiernos locales en sus procesos de internacionalización territorial.

Actualmente es asesor de los proyectos Alianza territorial para la sostenibilidad y competitividad en el oriente Antioqueño (Alianza Oriente Sostenible), co-financiado por la Unión Europea, *Ñasê Tenonde Gotyo* en Paraguay, *Entre el río y la montaña* en Colombia y Mas Cacao, Menos Residuos del programa AL Invest en Perú, todos co-financiados por la UE.

AOS-Nery-Sepulveda-Duque

Nery Yulai Sepúlveda Duque

Administradora del Proyecto

Nery es administradora de empresas del CEIPA. Especialista en gerencia de proyectos e inteligencia de negocios. Tiene formación en auditoría de procesos y gestión de la calidad, sistemas integrados de gestión de calidad y riesgos. Con experiencia en administración de diferentes procesos en el sector público y privado.

Su rol en el Proyecto es la gestión administrativa y de los recursos de la acción, pago de proveedores, cumplimiento de las obligaciones contractuales y preparación de los informes de ejecución financiera.

AOS-Bania-Palacios-Parra

Bania del Carmen Palacios Parra

Profesional Universitaria – Alcaldía de Rionegro

Bania es Administradora de Empresas de la Corporación Unificada Superior, Especialista en Gerencia Estratégica del Talento Humano de la Universidad Católica de Oriente. Se ha desempeñado como funcionaria pública desde hace aproximadamente 12 anos en la Alcaldía de Rionegro en la Secretarías de Desarrollo Territorial, Hábitat y General.

Cuenta con experiencia en la formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y programas de las diferentes dependencias de la administración municipal. Ha participado en la realización de los trámites administrativos precontractuales, contractuales y post contractuales para la celebración de contratos y o convenios.

Es auditora interna de calidad certificada por ICONTEC. Cuenta con experiencia en la implementación y sostenimiento de los procesos del Sistema lntegrado de Gestión.

Ha sido designada a la Oficina de Proyectos Especiales en el rol de monitoreo y evaluación del Proyecto Alianza Oriente Sostenible.

AOS-Juan-David-Zuluaga-Lopez

Juan David Zuluaga López

Experto en Procesos Agropecuarios

Juan David es zootecnista y médico veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Católica de Oriente y actualmente cursa para magister en Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social en la Universidad Abierta de Cataluña.

Se ha desempeñado en el sector agro como gerente y director de proyectos de iniciativas de innovación social, con alto relacionamiento público y privado, generando nuevas unidades de negocios, gestión productiva y sostenible. Se desempeñó como gerente de la Cooperativa Alagro. Ha sido consultor de unidades de negocio Incubadora Gestando, director ejecutivo de Asproler, presidente de Agrofinan, co-ejecutor de Quesería La Rueda (2015), propietario de la EPSEA Juzt productividad.

Su rol en el Proyecto Alianza Oriente Sostenible es fomentar y articular las iniciativas de producción y consumo sostenible, brindando acompañamiento y asistencia técnica y estableciendo lineamientos para introducir prácticas de sostenibilidad en sus procesos en los 23 municipios del Oriente Antioqueño.

Se ha desempeñado en el sector agro como gerente y director de proyectos de iniciativas de innovación social, con alto relacionamiento público y privado, generando nuevas unidades de negocios, gestión productiva y sostenible. Se desempeña como gerente de la Cooperativa Alagro, ha sido consultor de unidades de negocio Incubadora Gestando, director ejecutivo de Asproler, presidente de Agrofinan, co-ejecutor de Quesería La Rueda (2015) y co-ejecutor de la estrategia Mercados del Oriente (Prodepaz).

Su rol en el Proyecto AOS es fomentar y articular las iniciativas de producción y consumo sostenible, brindando acompañamiento y asistencia técnica y estableciendo lineamientos para introducir prácticas de sostenibilidad en sus procesos en los 23 municipios del Oriente Antioqueño.

AOS-Juan-Pablo-Rivillas-Gomez

Juan Pablo Rivillas Gómez

Comunicador Proyecto AOS

Juan Pablo es profesional en comunicación audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Especialista en Gerencia de Marca de la Universidad de Medellín. Su énfasis es en comunicación corporativa, planeación estratégica y coordinación interinstitucional. Se ha desempeñado en campos gráficos, presentación protocolaria de eventos, locución, presentación para tv, redacción periodística corporativa y en organización de eventos públicos de diferentes entidades territoriales de Antioquia.

Ha hecho parte de los equipos de comunicaciones de la Alcaldía de Rionegro, Inder Guarne, la Empresa para el Desarrollo Sostenible EDESO, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Marinilla. Lideró durante 5 años el área de comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. promoviendo campañas públicas de conciencia ambiental, separación en la fuente, pedagogía en el plan de manejo integral de residuos sólidos y el uso racional de los recursos naturales.

Su rol en el Proyecto es la ejecución del plan de comunicación y visibilidad de la acción, el manejo y administración de la web y redes sociales; el diseño de las diferentes piezas comunicacionales y la corrección de estilo de los diferentes documentos generados.

AOS-Juan-Pablo-Mejia-Ordonez

Juan Pablo Mejía Ordoñez

Experto en Innovación, Productividad y Competitividad.

Juan Pablo es ingeniero administrador de la Universidad Nacional de Colombia, master en Innovación Social y Ambiental en Playground & Learning By Helping, magister en Gestión de Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional del Instituto Metropolitano ITM.

Es docente de cátedra de la Universidad de Antioquia y la Earth and Life University de México en temas como innovación sostenible y desarrollo territorial. Ha brindado apoyo a la Alcaldía de Rionegro en la Secretaría de Planeación, en temas de ordenamiento territorial, planeación estratégica y evaluación.

Su enfoque se basa en temas del emprendimiento y la innovación, con experiencia en las áreas de gestión organizacional, gestión del conocimiento, gestión tecnológica e innovación; orientados al desarrollo y cumplimiento de objetivos organizacionales y la competitividad. Parte de su experiencia la ha realizado en apoyo al seguimiento y evaluación de datos para la toma de decisiones estratégicas, la formulación y el desarrollo de proyectos.

Su rol en el Proyecto Alianza Oriente Sostenible se basa en liderar actividades en pro del fortalecimiento empresarial, identificar las posibilidades de inversión de la producción regional y su enlace con los mercados externos. Adicional, promover espacios de innovación y aprendizaje de habilidades para empresarios y liderazgos corporativos.

AOS-Santiago-Garcia-Martinez

Santiago García Martínez

Experto en Educación

Santiago es licenciado en Música y Magíster en Músicas de América Latina y El Caribe en la línea de investigación, graduado con distinción meritoria Cum Laude, de la Universidad de Antioquia.

Se ha desempeñado en el ámbito educativo, ha sido gestor pedagógico y cultural en proyectos públicos de acción social por medio del arte, la cultura y la música, y ha impartido clases en niveles técnico, tecnológico y profesional universitario, destacándose en roles de liderazgo, gestión técnica curricular y administrativa, y en la enseñanza de cátedras relacionadas con las ciencias sociales, investigación formativa, investigación + creación e interpretación musical. Su interés académico se centra en fenómenos culturales de relevancia actual en Colombia, tales como las economías creativas, industrias creativas y culturales, culturas populares, patrimonio cultural inmaterial e investigación + creación.

Su dedicación a la investigación lo ha llevado a ser autor de varias publicaciones académicas, incluyendo el libro científico "El Merengue Dominicano en Medellín". La versatilidad y compromiso de Santiago con la excelencia se reflejan en su capacidad para diseñar proyectos y currículos innovadores, así como en sus habilidades de liderazgo.

Su rol en el Proyecto consiste en orientar y acompañar las actividades de formación especializada, técnica e informal, capacitación y talleres con los diferentes grupos de interés; así mismo acompañará las iniciativas de investigación propuestas y el trabajo con docentes y estudiantes en cuanto a educación para el desarrollo sostenible.

AOS-Jhon-Aldemar-Molina

Jhon Aldemar Molina Mora

Coordinador Logístico y de Calidad

Jhon Aldemar es Administrador de Empresas de la Universidad de Cundinamarca, Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la ESAP y en Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana, Magister en Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad Regiomontana de Nuevo León, México.

Con más de 18 años de experiencia profesional ha desempeñado cargos administrativos en empresas privadas del orden nacional y en la administración pública se ha desempeñado como, profesional de relacionamiento de las empresas de servicios públicos de Fusagasugá, Jefe de Proyectos y Jefe de Programación económica de la Alcaldía de Fusagasugá, y director de diferentes seccionales de Colpensiones en Antioquia.

Su enfoque se basa en la gestión y el control de la gestión administrativa, dominio de los procesos de sistemas de gestión, protocolos de servicio, sistemas de contratación estatal, servicio de atención al consumidor financiero y gestión de presupuestos, con experiencia en la dirección de proyectos y gestión administrativa de Entidades Públicas, ha logrado negociaciones y convenios comerciales a nivel regional entre el sector privado y las instituciones públicas a las que ha representado. Todas sus acciones profesionales están asociadas a proyectos de responsabilidad social de gran impacto para la región orientados al bienestar social y el desarrollo económico de las familias Antioqueñas.

Su rol en el Proyecto Alianza Oriente Sostenible se basa en liderar las acciones logísticas, de calidad; dar soporte a la administración, la dirección y el equipo técnico del proyecto en el desarrollo de la acción.

AOS-Luis-Cardona-Rios

Luis Cardona Ríos

Experto en Contratación Estatal

Es Abogado de la Universidad Católica de Oriente - UCO- de Rionegro.
Especialista en Derecho Administrativo y Contratación Estatal de la Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA- de Medellín.

Traductor e interprete oficial Español - Ingles / Inglés - Español de Global Business College of Australia - GBCA de Melbourne, Australia.

Estudiante actual del postgrado en Derecho Migratorio (Graduate Diploma in Immigration Law) en Victoria University de Melbourne, Australia.

Ha trabajado asesorando en temas legales y contractuales a diferentes entidades privadas y públicas en Colombia, Australia y Dubai. Mas de 10 anos de experiencia como abogado experto en contratación, educación internacional y cooperación.

AOS-Ricardo-Lopez-Vega

Ricardo López Vega

Experto en Planificación y Turismo

Es Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana, especialista en Mercadeo de la Universidad ICESI, MBA de la Universidad de ICESI Y TULANE University y Doctor en Ciencias Económicas de UCIMEXICO.

Ha sido directivo académico en varias universidades en Colombia, Profesor de posgrados en temas de transformación y crecimiento económico de universidades como UNIBAGUE, UNINORTE, EAFIT, UAO y profesor de internacionalización en el TC3 (Tompkins Cortland Communty College) en el estado de Buffalo en USA. Empresario en los sectores de alimentación y tecnología, Director de proyectos de regalías y consultor en innovación turística y desarrollo empresarial en turismo.

AOS-Javier-Ignacio-Molina

Javier Ignacio Molina

Experto en Cadena de Valor
Facebook
Twitter
Instagram