Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 79

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 90

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 129

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 137

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 145
El Proyecto Alianza Oriente Sostenible fortalece la marca territorial “Oriente Antioqueño, región que enamora”
junio 24, 2025
Institucional

Junio 24 de 2025. El Oriente Antioqueño sigue su ruta hacia el posicionamiento como territorio de desarrollo bajo la estrategia de marca territorial, una apuesta que busca integrar a los diferentes actores de la región bajo la finalidad de posicionarle a través de su sello de identidad, narrativas y elementos culturales.

Durante el segundo semestre de 2025, se realizará este fortalecimiento como parte de las actividades Proyecto Alianza Oriente Sostenible con los recursos de la Unión Europea y la ejecución por parte de la Oficina de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Rionegro y en esta oportunidad, en alianza con la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. Realizar promoción territorial en una zona como el Oriente Antioqueño es fundamental porque permite posicionar su identidad, dinamizar su economía, cohesionar su diversidad y proyectar su potencial, tanto a nivel nacional como internacional.

Esta acción buscará movilizar a los gobiernos locales, las instituciones, empresarios, productores y en general a la sociedad civil a través de actividades. Se realizarán talleres de imaginarios en los que se recopilará la percepción de los habitantes de las diferentes zonas, se identificarán hábitos, percepciones y símbolos de identidad que aporten a una narrativa común acorde a los sentires y vocaciones asentadas en la región.

Además, se buscará la adopción de la marca en el esquema de comunicación y difusión de las apuestas turísticas, productos, negocios e instituciones para que la reflejen como parte de sus procesos de marketing. Se buscará consolidar esta actividad con la firma de acuerdos de voluntades de manera gratuita, para la visibilidad de la marca “Oriente Antioqueño, región que enamora”. Al igual, uno de los objetivos es la exposición permanente de la marca en diferentes eventos de impacto regional con el fin de lograr identificación, recordación y apropiación.

Antecedentes
En el año 2019, la autoridad ambiental Cornare, recibió del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y la Unión Europea, junto a otras autoridades ambientales del país, en el que se contempló la formación especializada y la constitución de un plan de marketing territorial que tuviera como fin promocionar y diferenciar las iniciativas sostenibles que se estaban llevando en las zonas de la subregión.

En 2021, Cornare y junto a la Corporación Prodepaz crean la marca territorial, mediante un contrato para “aunar esfuerzos para el fortalecimiento y verificación de 20 negocios verdes, implementación de la marca región y una tienda virtual para promoción de los productos”, buscando así consolidar los inicios de la promoción de la subregión en su conjunto bajo el enfoque de la producción local.

En 2023, Cornare realiza la sesión de derechos de propiedad intelectual a término indefinido a Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y desde allí se ha emprendido una serie de actividades para su posicionamiento en diferentes espacios de diálogo regional como lo es la estrategia Ecodesarrollo y diferentes eventos.

Autor: Comunicaciones Proyecto AOS
Facebook
Twitter
Instagram