Proceso de participación
Paso 1: Informe de postulación:
Cada postulación debe presentar un documento no mayor de 3 páginas, en el que se detalle:
Nombre del participante.
Municipio(s) de impacto.
Descripción de las actividades principales de la persona/institución.
Problemática atendida.
Impactos/logros más relevantes.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Paso 2: Evidencias
Se debe garantizar la disponibilidad de todos los archivos para ser consultados a través de una carpeta tipo drive de Gmail. El enlace debe ser relacionado en el formulario de inscripción. Se tomarán como válidos los registros adjuntos dentro de los plazos del cierre de la convocatoria.
*Para la Categoría Individual: adicional a la descripción de actividades e impacto, adjuntar las evidencias del impacto logrado (puede incluir testimonios, fotografías, reportes).
**Para la Categoría Institucional: Perfil de la organización, informe detallado de las iniciativas sostenibles implementadas, evidencia del impacto logrado (puede incluir reportes de sostenibilidad, fotografías, testimonios, etc.).
Paso 3: Video de postulación
El Proyecto Alianza Oriente Sostenible busca dar visibilidad a todos los participantes con sus buenas prácticas. Se solicita a cada postulado entregar un video en formato horizontal, con una duración entre un minuto (1:00) y máximo un minuto 20 segundos (1:20 seg), en el que se cuente la experiencia, impacto logrado y logro destacado en su comunidad.
Estos deberán ser entregados al correo comunicacionesaos@rionegro.gov.co antes del 30 de noviembre o anexado en la carpeta de evidencias.
Paso 4: Formulario de inscripción:
Las postulaciones deberán ser realizadas por un tercero quien realiza la inscripción por la persona o institución. Se solicitarán algunos datos de contacto, enlace del drive de evidencias y aspectos de los criterios de evaluación.
Solo se tomarán como válidas las postulaciones realizadas a través del siguiente formulario, hasta la fecha de cierre de la convocatoria: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXv28WNHjcQF4SvcxLYpOZQpy53OmMFo45QLT8OIxA9M6wow/viewform
Plazos
• Apertura de postulaciones: noviembre 18 de 2024.
• Cierre de postulaciones: Noviembre 30 de 2024
• Evaluación de postulaciones: Hasta diciembre 10 de 2024.
• Anuncio de ganadores: Diciembre 15 de 2024.
Premios
Categoría Individual:
Certificado de reconocimiento, difusión de su labor en medios de comunicación aliados y un cupo para participar en una de las misiones internacionales del proyecto en el año 2025, así como la oportunidad de representar al territorio en foros o eventos de sostenibilidad.
Categoría Institucional:
Certificado de reconocimiento, difusión de su labor en medios de comunicación aliados y un cupo para participar en una de las misiones internacionales del proyecto en el año 2025.
Jurado calificador
El jurado estará compuesto por representantes del proyecto Alianza Oriente Sostenible, expertos en sostenibilidad y representantes de la comunidad. Las decisiones del jurado serán finales y no estarán sujetas a apelación.
Consideraciones generales
– Las postulaciones deben cumplir con los requisitos establecidos; de lo contrario, serán descalificadas.
– Los ganadores deberán ceder los derechos para la difusión de sus proyectos en medios digitales e impresos asociados con la Alianza Oriente Sostenible.
– La Alianza Oriente Sostenible se reserva el derecho de declarar el premio desierto en caso de no encontrar postulaciones que cumplan con los estándares requeridos.