Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 79

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 90

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 129

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 137

Warning: Undefined array key "style" in /home/pr0y3cto4osc4r1v/public_html/wp-content/themes/pearl/partials/header/elements/menu/menu.php on line 145
Seleccionados los 6 municipios ganadores de la financiación para Economía Circular
septiembre 27, 2024
mercado local

Septiembre 27 de 2024. El Proyecto Alianza Oriente Sostenible anuncia los ganadores del proceso competitivo en la línea de Economía Circular, donde se dispusieron 1300 millones de pesos para el financiar las 6 mejores propuestas enfocadas en la promoción de proyectos en gestión de residuos sólidos. En esta convocatoria podían participar los 23 municipios de la región cumpliendo los parámetros enfocados a la presentación de propuestas que promovieran el desarrollo sostenible.

Este es un logro más que consolida el Proyecto Alianza Oriente Sostenible con los recursos otorgados por la Unión Europea en Colombia y que tiene a cargo la Alcaldía de Rionegro para su ejecución a través de la Oficina de Proyectos Especiales, con la que se busca promover actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización mediante el impulso a iniciativas locales de gestión de residuos que se integren y mejoren la gestión subregional.

15 municipios del Oriente Antioqueño presentaron sus proyectos y los sustentaron ante un jurado técnico que evaluó la pertinencia, impacto, innovación, aplicabilidad y sostenibilidad en el tiempo: El Santuario, Guatapé, La Ceja del Tambo, San Carlos, Rionegro, El Retiro, Cocorná, Marinilla, Guarne, Abejorral, San Luis, La Unión, Alejandría, El Carmen de Viboral y Granada.

En total se dispusieron de 300.000 euros (1.300 millones aproximadamente), que serán repartidos en cada proyecto ganador, contando así con una financiación de 50.000 euros. Las propuestas se enfocaron en:

  • Programas de minimización de residuos en hogares y empresas
  • Programas de simbiosis industrial.
  • Proyectos de sensibilización y educación para la separación en origen.
  • Compra e instalación de contenedores para disposición.
  • Mejora y modernización de la flota de recolección.
  • Estudios conducentes a la mejora en la implementación de rutas selectivas para residuos reciclables.
  • Construcción de centros de acopio y estaciones de transferencia.
  • Proyectos de instalación de plantas de reciclaje.
  • Construcción/ampliación de celdas de compostaje.
  • Implementación de tecnologías para el tratamiento térmico de residuos.
  • Creación de centros de tratamiento biológico (biodigestores).
  • Mejora y adecuación de vertederos existentes para cumplir con normativas ambientales.
  • Desarrollo de celdas de seguridad para residuos peligrosos.
  • Creación de talleres comunitarios para la separación y reutilización de productos.
  • Creación de talleres comunitarios para la reparación y reutilización de productos.
  • Fomento de mercados locales de segunda mano.
  • Elaboración de productos a partir de reciclaje.
  • Elaboración de productos a partir de compostaje.
  • Proyectos de generación de biogás a partir de residuos orgánicos.
  • Campañas de sensibilización y promoción de la reducción de residuos.
  • Programas de formación en gestión de residuos para escuelas y comunidades.
  • Implementación de sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión de residuos.
  • Proyectos de investigación para mejorar la gestión de residuos.

Los municipios y propuestas ganadoras son:

San Luis
Nombre propuesta: “San Luis Basura Cero, canjeando residuos por desarrollo socioeconómico y resiliencia territorial”

Rionegro
Nombre propuesta: “Estudio de la caracterización de Residuos Sólidos generados en el Municipio de Rionegro (Antioquia)”

El Retiro
Nombre propuesta: Programa de Educación Ambiental y Contenedores Inteligentes (PEACI-Retirar).

Guatapé
Nombre propuesta: Optimización de la vida útil del relleno sanitario Miraflores a través de la gestión eficiente de la recolección y almacenamiento de materiales reciclables.

Abejorral
Nombre propuesta: Adecuación de la infraestructura y suministro de maquinaria para el mejoramiento de la operatividad de la estación de clasificación y aprovechamiento ECA.

Alejandría
Nombre propuesta: Apoyo a programas locales de gestión de residuos / economía circular: Semáforo ambiental.

Autor: Comunicaciones AOS
Facebook
Twitter
Instagram